BDSM: qué es esta práctica sexual y cómo iniciarte en ella

El BDSM o los juegos BDSM son una serie de deseos sexuales y fantasías eróticas que implican un intercambio voluntario y consensuado de poder entre dos o más personas para crear tensión sexual, placer y, en ocasiones, dolor. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la experiencia emocional en el BDSM es tan importante como la física. Al final, el BDSM es experimentación con los cuerpos; pero, sobre todo, se basa en el amor, la confianza, el respeto y el placer mutuo, aunque exista la falsa creencia de que es todo lo contrario.

En Bahiense Sex Shop te comentamos cuál es el significado de BDSM

El BDSM es un acrónimo, y sus siglas abarcan una gran cantidad de prácticas sexuales que se fundamentan en una o varias de las subculturas siguientes:

  • Bondage: práctica sexual basada en la inmovilización del cuerpo de una persona a través de ataduras. Las ataduras pueden hacerse en todo el cuerpo o solo en alguna parte, y se puede utilizar cualquier tipo de material para hacerlas, aunque lo más común son cuerdas, cadenas, telas, esposas o cintas adhesivas.
  • Disciplina: se basa en las prácticas de "adiestramiento", es decir, cualquier actividad en la que la persona dominante establece unas reglas de comportamiento que la persona sumisa tiene que obedecer. Si estas reglas se rompen, se infringe un castigo por no comportarse como es debido.
  • Dominación / sumisión: el placer viene dado del control que una de las personas involucradas ejerce sobre la otra. Este control se expresa en mandatos, prohibiciones y órdenes. Sin embargo, la dinámica de poder es una ilusión del juego, ya que, al fin y al cabo, la persona sumisa es quien tiene más control porque establece los límites. El contacto físico no es absolutamente necesario, esta práctica puede darse en el contexto de una llamada o mensajes.
  • Sadismo / masoquismo: práctica en la que se obtiene el placer de recibir o infligir dolor, sea físico (cera caliente, azotes) o mental (humillaciones). La persona que inflige el dolor es la sadista, y la que lo recibe es la masoquista, de ahí el nombre. No obstante, es muy común que se intercambien los roles.
  • Pasos a seguir antes de empezar a jugar

  • Bahiense Sex Shop te da los pasos a seguir antes de empezar a jugar:
  • Decidir el rol

    Para saber qué rol quieres desempeñar en el juego, es imprescindible el autoconocimiento y la honestidad y explorar las propias inquietudes, gustos, preferencias y límites.

    Escoger un nombre

    Es importante ponerte un nombre, como si fueras un personaje de una película. Al pronunciarlo, sabrás que estás jugando y facilitará el hecho de separar el juego de la realidad, lo que es muy recomendable.

    Hacer un contrato

    Es una parte esencial del BDSM. Forma parte del juego y recoge los límites y pactos acordados mutuamente, así como los deseos. Dentro de los límites, se especifican aquellos que son negociables y los que son infranqueables. Es la forma mediante la cual todo queda claro para ambas partes y se asume el compromiso de cumplimiento, dando seguridad a las prácticas.

    Establecer una palabra de inicio y final del juego

    Conviene prestar atención a la hora de decidir la palabra que inicia y la que detiene el juego (palabra de seguridad). Es importante escoger una palabra fácil de recordar, sencilla, para que se detenga el juego de manera inmediata. Hay que pensar de forma creativa, puesto que utilizar palabras convencionales del tipo "para", "basta" o "no", puede invitar a error y cortar el juego en el mejor momento. Tampoco es recomendable escoger una palabra que se utilice normalmente en el contexto sexual, como, por ejemplo: "pecho", "pelo" o "culo". Sugerimos palabras como "rojo", "fuego"... Estas palabras funcionan como una claqueta de cine "Acción" y "Corten", por ello contienen el control del juego. Al pronunciar la palabra de seguridad, el juego debe detenerse de inmediato.

    Consejos para principiantes en este mundo

    Bahiense Sex Shop te da las indicaciones de seguridad necesarias para practicar el BDSM. Veamos:

    • No ates muy fuerte las cuerdas.
    • Nada de atar el cuello.
    • Ten unas tijeras a mano por si la persona que está atada se agobia y quiere parar.
    • Ten una palabra clave para parar el juego. Es decir, si se pronuncia "ornitorrinco", por ejemplo, el juego se para ¡DE INMEDIATO!
    • No realices suspensiones si no tienes experiencia.
    • Vigila el tiempo que la persona está atada en una misma postura... Podrías hacerle un daño no deseado.
  •  
  • Esperamos sea de tu agrado la información recopilada pensando en vos!